Venta de evaporadores industriales
Venta de evaporadores industriales
Evaporadores para cámaras de frío
Los evaporadores industriales son una fracción clave de la cadena de producción del frío dentro del circuito en el que se va a mantener la temperatura baja. Este elemento es el que se halla dentro de la cámara frigorífica o de equipos que brinden refrigeración como heladeras o frigoríficos industriales y se ocupan de convertir el calor en frío, mediante un proceso de evaporación que convierte el líquido refrigerante a gaseoso.
En este sentido, la función central de los evaporadores es intercambiar la temperatura, refrigerando hasta dar con la deseada, haciendo el intercambio de calor donde se hace el paso de la energía térmica desde un medio a enfriar hacia el fluido refrigerante que transita en el interior del equipo.
Un evaporador para cámara frigorífica es un elemento indefectible en el sitio donde se desea refrigerar y está ubicado en todos los equipos que se usan para enfriar este tipo de mercadería.
El evaporador de heladera comercial es otra de las opciones esenciales en la producción de frío en la instalación de cara a los clientes.
Existen diferentes diseños, tamaños, formas y usan distintas maneras de hacer llegar el frío al producto a refrigerar, siempre según el uso que se le vaya a dar.
En Panel Pur tenemos amplia experiencia en el sector de la refrigeración y nos dedicamos a la fabricación y venta de este tipo de implementos. Contamos con una amplia gama de equipos de intercambio, los que sirven para diversas aplicaciones.
TIPOS DE EVAPORADORES
- Evaporadores de expansión directa: los evaporadores de expansión directa son cruciales en la refrigeración de cámaras frigoríficas, permitiendo un control preciso y eficiente de la temperatura. Su característica principal es la inyección directa del refrigerante en el evaporador.
- Evaporadores inundados: los evaporadores inundados se destacan por su eficiencia en aplicaciones industriales de gran envergadura, ofreciendo una refrigeración uniforme y constante.
PARTES DE UN EVAPORADOR
Los evaporadores para cámaras frigoríficas constan de varios componentes clave. Entre ellos se encuentran las aletas, que son cruciales para maximizar el intercambio de calor.
En segundo lugar, los tubos juegan un papel esencial al permitir el paso del refrigerante en estado gaseoso o líquido, optimizando así el proceso de enfriamiento. Es fundamental que estos tubos estén fabricados con materiales resistentes a la corrosión.
Finalmente, el ventilador asegura una circulación de aire adecuada dentro de la cámara, garantizando una distribución uniforme de la temperatura y mejorando el rendimiento del equipo.
SERPIENTES Y ALETAS
Las serpentines y aletas son componentes vitales.
Tradicionalmente, estos elementos están hechos de cobre o aluminio. Las aletas permiten aumentar significativamente la superficie de intercambio de calor, mientras que las serpentines distribuyen uniformemente el refrigerante. Esto garantiza que se mantenga una temperatura constante dentro de la cámara frigorífica y se maximice la eficiencia térmica del sistema.
El material debe ser altamente conductor.
Las serpentines están diseñadas para minimizar la resistencia al flujo de refrigerante, lo que es crucial para optimizar su funcionamiento. Las aletas, por su parte, deben estar distribuidas de manera uniforme para asegurar un contacto adecuado con el aire.
Es vital realizar un mantenimiento regular de las serpentines y aletas para evitar la acumulación de polvo y suciedad, que puede afectar su rendimiento. Según recomendaciones de expertos, se deben limpiar al menos cada seis meses y realizar inspecciones visuales para detectar signos de corrosión o desgaste. Este cuidado prolonga la vida útil del equipo y asegura su óptimo desempeño.
VENTILADORES Y MOTORES
Los ventiladores y motores son componentes esenciales en los evaporadores para cámaras frigoríficas, ya que aseguran una circulación de aire eficiente.
- Ventiladores axiales: ofrecen alta capacidad de flujo de aire.
- Ventiladores centrífugos: proporcionan alta presión y eficiencia.
- Motores monofásicos: ideales para pequeñas cámaras frigoríficas.
- Motores trifásicos: recomendados para aplicaciones industriales.
- Control de velocidad: permite ajustar el funcionamiento según las necesidades de refrigeración.
- Resistencia a la corrosión: garantiza la durabilidad en entornos húmedos y fríos.
Estos elementos deben ser seleccionados cuidadosamente en función de la carga térmica y las dimensiones de la cámara.